Fahrenheit 450. Antes de que los libros ardan
23 de febrero, 2015 - Talleres

Taller de escritura creativa a cargo de Mercedes Estramil
Viernes de 18 a 20 hs
a partir del 10 de abril
Mensualidad: $1500
1.
A partir de los maestros. Creación, “remake” y metaliteratura.
Ernest Hemingway: “Los asesinos”
Tobías Wolff: “Una bala en el cerebro”
Nathaniel Hawthorne: “Wakefield”
Eduardo Berti: La mujer de Wakefield
Daniel Defoe: Robinson Crusoe
J.M. Coetzee: Foe
Muriel Spark: Robinson
2.
Menos es más. Teoría del “iceberg”: a favor y en contra.
Raymond Carver: “El baño”, “Parecía una tontería”. La figura del editor.
Connie Willis: “Ruido”
Horacio Quiroga: “A la deriva”, “El espectro”
3.
Mujeres, amor, trabajo y dinero: la mirada de género.
Alice Munro: “Corrie”
Flannery O’Connor: “¿Por qué se amotinan las gentes?”
O. Henry: “Un amante tacaño”
Abelardo Castillo: “La madre de Ernesto”
Tess Gallagher: “Beneficiarios”
4.
Principio, desarrollo y final. La cocina de la escritura. Decálogos, fórmulas, estrategias. Ruptura y autoridad.
Juan Carlos Onetti: “El infierno tan temido”
Anton Chéjov: “La dama del perrito”
Vladimir Nabokov: “Una carta que nunca llegó a Rusia”
A.M.Homes: “Georgica”
John Cheever: “El nadador”
Martin Amis: “Deja que cuente las veces”
Mercedes Estramil
Montevideo, 1965. Fue colaboradora del suplemento “La Semana” de El Día y lo es actualmente de El País Cultural desde 1993. Su libro de poesía Ángel sólido (inédito) fue Premio Municipal en 1994. Su novela Rojo (ed. de la Banda Oriental, 1996) obtuvo ese año el Premio de Narrativa de E.B.O. y fundación Lolita Rubial. Hum publicó sus libros Hispania Help, Irreversible, Rojo y Caja Negra.