Schopenhauer enseña en este libro diferentes modos de imponer el propio punto de vista al adversario mediante una dialéctica que no busca la verdad objetiva sino el triunfo personal a toda costa.
Constatando que, para la inmensa mayoría de los hombres, de lo que se trata en las controversias y discusiones no es llegar a descubrir la verdad objetiva, sino que lo que importa para cada uno es imponer su punto de vista personal y derrotar al adversario, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860) elabora este pequeño tratado de dialéctica en el que, mediante treinta y ocho estratagemas, enseña el modo de tener siempre razón utilizando cualquier método, incluso los más cínicos y groseros, si es necesario. Publicado entre sus obras póstumas en 1864, El arte de tener siempre razón tiene, entre otros méritos, el ser una reflexión sobre el lenguaje y sus múltiples recursos.